Actividad 1:
Materiales:
Materiales:
·
1kg de frutillas.
·
1/2kg de azúcar.
·
1 balanza.
·
1 mortero.
·
2 recipientes.
·
1 vaso de precipitados.
·
1 colador.
·
1 probeta.
·
film transparente de cocina.
·
guantes.
Procedimiento:
1.
Colocar las frutillas en el recipiente hondo.
2.
Con tus propias manos utilizando guantes, machaca las frutillas para
romperlas.
3.
Añade la azúcar y suficiente agua como para cubrir las frutillas y
revuelve.
4.
Cubre las frutillas con agua y luego añade azúcar en una proporción de
1: 2 a la cantidad de frutillas (es decir, si usaste 1kg de frutillas, debes
añadir alrededor de 1/2 kg de azúcar).
5.
Tapar con el film y déjala reposar durante 1 a 2 días.
6.
Cuela el mosto obtenido.
Responde:
a- ¿Qué aspecto tiene el mosto? Descríbelo.
Se ve colorado, viscoso, pulposo y gelatinoso.
b- ¿Cómo definirías lo que el mosto?
El mosto es un zumo o jugo concentrado de frutos con azúcar.
Nota: Si hay azúcares suficientes en el zumo de frutilla, la mayoría de las cepas de levadura pueden producir grados alcohólicos de entre el 14 y 16 % en el intervalo de una a dos semanas de fermentación.
Nota: Si hay azúcares suficientes en el zumo de frutilla, la mayoría de las cepas de levadura pueden producir grados alcohólicos de entre el 14 y 16 % en el intervalo de una a dos semanas de fermentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario