Actividad 2: "La
resaca".
Leer el siguiente texto y
responder:
"Un grupo de amigos
decidieron ir a una fiesta a la cual asistieron con diferentes bebidas
alcohólicas. Luego de pasar , los jóvenes se habían puesto "alegres"
tanto es así que al día siguiente algunos no se acordaban de que sucedió en la fiesta
(pero para su vergüenza, quedaron fotos de esa noche). Para aliviar el fuerte
dolor de cabeza, más conocido como resaca, uno de ellos toma una pastilla
efervescente de venta libre en farmacias, siguiendo las instrucciones. En
cambio, otro de los jóvenes pensó en tomar la misma pastilla, pero cortada en
pedacitos como se lo recomendó su madre".
¿Por qué creen que la madre
recomendó cortar la pastilla efervescente?
La madre recomendó cortar la pastilla para que se produzca la efervescencia adentro del organismo más rápido.
La madre recomendó cortar la pastilla para que se produzca la efervescencia adentro del organismo más rápido.
Practica 1: Efecto de grado
de disgregación.
Experimentemos que sucede con la
reacción de las pastillas efervescentes en cada caso:
Materiales:
- Pastillas
efervescentes (3 unidades)
- Vaso
de precipitado.
- Cronómetro.
- Termómetro.
- Balanza.
- Mortero.
Procedimiento:
- Pesar
con la balanza una pastilla efervescente y anotar.
- Con
el mortero triturar una de las tres pastillas, otra cortarla en cuatro
pedacitos y la última dejarla entera.
- Enumerar
los vasos de precipitado.
- Agregar
a los tres vasos de precipitado 100 ml de agua a temperatura
ambiente.
- Con
el termómetro medir la temperatura del agua (en los 3 casos). Deberán
tener la misma temperatura.
- Utilizando
un cronómetro medir el tiempo que tarda cada pastilla en disolverse. En el
vaso número 3 verter la pastilla entera, en el vaso número 2 la pastilla
partida y en el vaso número 1 la pastilla molida. Anotar los
resultados.
Vaso N°1:
Vaso N°2:
Resultados:
Conclusión:
La efervescencia se produce más rápido cuando la pastilla está
molida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario